Panorámica de la Casa Club del proyecto hotelero e inmobiliario Perla del Sur, foto de Pedro Rodríguez |
![]() |
Los ejecutivo de Perla del Sur mientras conversaban con periodistas en las instalaciones del proyecto |
La primera de siete etapas La Casita Hotel & Residences contempla 4 villas con 3 apartamentos cada una, un Beachfront Hotel de 56 unidades, un Condo Hotel-Convention Center de cien apartamentos y 24 Bungalows para un total de 192 unidades, disponibles para operación hotelera, a partir del primer trimestre del próximo año 2020. Contará con una marina con 42 muelles para yates, lanchas y botes de diversos tamaños, así como un Centro de Convenciones para grupos de hasta 400 personas, club de playa, spa, gimnasio, Palapa, Lobby & Business Center, entre otras amenidades.
El proyecto incluirá en sus siguientes etapas nuevos edificios de condominios y La Casona Hotel Boutique de 92 habitaciones así como el desarrollo inmobiliario del área de la Marina.
La construcción de Perla del Sur ha avanzado a gran velocidad, ya se tiene listo el club de playa La Palapa y las villas. En conjunto, Perla del Sur contempla ocho proyectos inmobiliarios y tres hoteleros, para un total de más de 1,100 habitaciones que se estima se concluirán entre 8 y 10 años.
Hasta el momento el proyecto ha generado más de 350 empleos directos en la zona y proyecta la creación de más de dos mil durante las distintas etapas, lo que garantiza el dinamismo en la economía de la provincia.
Perla del Sur tiene en la gastronomía sostenible uno de sus principios, es por ello que su afamado Chef Carlos Estévez, participó en la feria con una master class titulada “Homenaje a la Tierra”, donde demostró en que se basa el movimiento “Slow Food”, este es un movimiento que involucra a las comunidades mediante el consumo de los productos locales, incluyendo el uso de la mano de obra como vías de impactar en mejorar la calidad de vida de la región.
La feria, que se llevó a cabo del 5 al 7 de abril en las facilidades de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), fue realizada por el Clúster Turístico y Productivo de Barahona. Para más información se puede visitar la página web www.perladelsur.com y seguir en sus redes a @perladelsurrd.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
favor de no poner palabras obsenas en tus comentarios.