![]() |
Balneario Los Patos de la provincia Barahona |
Espacio donde se desarrolla el evento ferial |
El año pasado el 65% de los participantes estuvieron motivados en participar con el fin de presentar nuevos productos y servicios e incrementar sus ventas obteniendo un nivel de satisfacción de un 85% sobre la organización del evento.
El 93% de los participantes del año pasado calificaron como excelente la organización de los espacios en el evento, 92% el perfil de los expositores y el 81% las actividades complementarias como charlas y talleres que complementan el programa del evento.
“Otros aspectos a destacar fueron las oportunidades de negocios originadas en la feria que permitieron a algunos participante el cierre de negocios, concretar alianzas estratégicas y potencializar la exposición de los negocios locales de la provincia”, manifestó Nunziatini.
Esta iniciativa tiene como objetivos potenciar el reconocimiento de la región sur como destino turístico y productivo, al mismo tiempo que promueve el intercambio económico entre las regiones poniendo en contacto directo a las empresas suplidoras de bienes y servicios con sus potenciales compradores, así como identificar nuevos mercados potenciales.
“Esta feria nos permite exponer a Barahona como una de las provincias que tendrán desarrollo económico a corto y mediado plazo a partir de un sin numero de esfuerzos realizados desde el Clúster y sus aliados con la colaboración de las autoridades, del sector empresarial pero sobre todo con el contundente apoyo de la comunidad”, manifestó Nunziatini.
Los asistentes a la feria podrán conocer la oferta turística que tiene esta región del país, identificar el potencial que tiene la región como espacio idóneo para el intercambio económico, además de conocer la riqueza gastronómica de la zona, el flolklore y las manifestaciones culturales que convierten a Barahona en una provincia única.
Otro elemento importante es la presencia de programas de formación profesional que se estarán presentando con la colaboración de UCATEBA, el INFOTEP y la Fundación Central Barahona.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
favor de no poner palabras obsenas en tus comentarios.